Diseñamos cada estudio a medida. Priorizamos el objetivo, aseguramos la validez del dato y desafiamos la interpretación desde distintos puntos de vista.
• Investigación cualitativa en territorio – miradas en reconocimiento
• Análisis semiótico
• Interpretación de entornos digitales.
• Análisis de géneros
• Reporting de estado del arte: qué se sabe, se dice y se conversa sobre un tema.
• Reporting estadísticos y económicos.
• Estudios cuantitativos. Interpretación estadística.
Inmersiones de observación del objeto, producto, población
• Diseñados para ajustar objetivos
• Evocar lo que ya sabemos y profundizar lo que necesitamos abordar
Ponemos en juego nuestra experiencia como docentes para promover la reflexión, el aprendizaje y el descubrimiento de:
• Nuevas ideas
• Nuevas formas de ver el mundo
• Articulación de nuevas tendencias y corrientes mainstream
• Casos inspiradores
• Desafío de nociones y conceptos
Diseñamos métodos de trabajo puntual para generar colaboración productiva:
• Sobre casos
• Sobre problemas específicos
• Sobre ideas
• Para idear / crear / imaginar
• Para planificar
• Para aprender.
Encontramos y entendemos a las audiencias primarias y secundarias en el mundo digital y su relación con los mundos físicos.
Detectamos cuáles son los temas, ideas, sentimientos y emociones relevantes para cada audiencia en cada momento, en cada situación.
Co-creamos tiempos y plataformas narrativas ajustadas a estas audiencias.